Curso de Tornería y Fresados

Capacitate con nuestro curso y aprendé a manejar herramientas de precisión para crear piezas metálicas y mecanizar componentes con alta exactitud.

Duración del curso: 12 meses

Presencial: Sede Godoy Cruz (Paul Groussac 1153 – Godoy Cruz)

Turnos:
Miércoles de 18.30 a 22.30 hs (Inicio 16/04/2025)

Objetivos del Curso

Campo Ocupacional

El Operario de Mecanizados, con orientación en tornería y fresados, se encuentra en condiciones de desempeñarse en distintos ámbitos: industria metalúrgica, montaje de transporte, constructoras, industrias de manufactura y proceso, mantenimiento de equipos agrícolas y en el área de servicios. Su desenvolvimiento está orientado a procesos productivos no seriados y de variada complejidad.

Contenidos Generales

UNIDAD Nº 1: INTRODUCCIÓN A LA METROLOGÍA

Concepto de medición, medida, exactitud y precisión en la medición. Tipos de errores en la medición. Instrumentos de medición: calibre, micrómetro, goniómetro. Instrumentos de comprobación y verificación: comparadores, calibres tapón y pasa no pasa, mármoles de verificación. Herramientas de corte: tipos y características. Lectura de planos. Principios generales de normalización. Normalización, tolerancias y acabado de superficies

UNIDAD Nº 2: PROCEDIMIENTOS DE FABRICACIÓN Y PROCESOS BÁSICOS DE TRABAJO

El taller mecánico y el puesto de trabajo. Herramientas manuales básicas. Máquinas herramientas con arranque de viruta. Elecciones del material. Trazado y marcado. Aserrado y cizallado. Medidas de higiene y seguridad. Mecanizado de piezas mediante herramientas manuales. Conceptos de limado. Tipos, características y formas de las limas. Operaciones y prácticas de limado. Uniones fijas y desmontables. Remachado y roblonado. Uniones por ajuste o presión. Roscas. Sistemas de roscas (Métricas, Whithworth). Tipos y características de los diferentes sistemas de roscas.

UNIDAD Nº 3: ELEMENTOS DE MÁQUINAS Y MECANISMOS

Movimientos mecánicos. Tipos de elementos para la transmisión y transformación de los movimientos. Tipos y características de poleas. Tipos de correas de transmisión. Ruedas de fricción. Elementos de articulación. Cables de acero y eslingas. Cadenas. Tipos de engranajes. Bujes y rodamientos. Chavetas y pasadores. Cigüeñal, biela manivela. Levas y excéntricos. Ejes y árboles de transmisión. Características y técnicas de las principales herramientas manuales para el roscado. Práctica de roscado con machos y terrajas.

UNIDAD Nº4: MÁQUINAS HERRAMIENTAS. MECANIZADO DE PIEZAS

Taladradoras y agujereadoras. Herramientas de corte para el taladro. Concepto de velocidad de corte y velocidad de avance. Tornos y paralelos. Concepto de torneado. Tipos y características del torno paralelo. Partes principales de un torno. Tipos y características de una herramienta de corte. Tipos de torneados. Cálculos de velocidades de tornería. Fresadoras. Conceptos básicos del fresado. Tipos y características de las máquinas fresadoras. Utilización de los accesorios de las máquinas fresadoras. Cálculos de velocidad de corte y avance.

UNIDAD Nº5: DESCRIPCIÓN DE COMPONENTES DEL TORNO

Torno: platos, luneta, bocados, porta herramientas, corta puntas, guitarra o lira, tornillo patrón, brida de arrastre, mechas de centro, cono morse. Tornos y paralelos. Partes principales de un torno. Tipos de torno. Cálculos de velocidades de tornería. Esmeril. Cálculo tren de engranajes. Mantenimiento preventivo del torno.

UNIDAD Nº6: PROCEDIMIENTOS DE FABRICACIÓN Y PROCESOS BÁSICOS DE LA FRESA

Herramientas manuales básicas del fresado. Elecciones del material para el trabajo. Trazado y marcado. Escareado. Medidas de higiene y seguridad. Mecanizado de piezas mediante herramientas manuales. Trabajo por coordenadas. Uniones fijas y desmontables. Conceptos básicos y selección de los diferentes tipos de uniones. Remachado y roblonado. Concepto y forma de ajustes. Concepto y aplicación de tolerancias. Plato divisor universal. Tipos de fresas. Tipos y características de las herramientas cortantes para una fresadora. Tipos de fresas y sus usos. Trabajos prácticos de fresado. Trabajos prácticos de tallado de engranajes. Rectificadoras. Conceptos básicos del rectificado. Tipos y características del rectificado.

Requisitos

Para el logro de los objetivos NEWTON ESCUELAS DE CAPACITACIÓN le brinda:

  • Profesor idóneo en la Especialidad/Textos de estudio en formato digital (PDF)

  • Aulas -Taller donde se desarrollan las clases teórico- prácticas.

  • Máquinas, herramientas e instrumentos para el desarrollo de las clases prácticas.

  • Orientación Laboral.

  • A cargo del alumno: elementos de protección personal (gafas, guantes, ropa de trabajo y calzado de seguridad) y material de chatarra para realizar los mecanizados.

*Inscripta en el Registro de Capacitación y Empleo con el N° 98-359280 del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. DIRECCIÓN GRAL. DE ESCUELAS – INSCRIPCIÓN N°3028 Registro de Institutos Privados de Capacitación Laboral – DEP

*RESOL -2023-3502-E-GDEMZA-DGE – TORNERO

*RESOL -2023-3502-E-GDEMZA-DGE – FRESADO

INSCRIPCIÓN: $46.000

CUOTA MENSUAL: $46.000

Nuestros alumnos nos recomiendan

Contacto

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.